lunes, 5 de julio de 2010

Las TIC y la Educación a Distancia

Las potencialidades de las TIC se basan en la digitalización de la información de manera instantánea, con estándares de cantidad y calidad técnica para recibir, acceder y consultar simultáneamente los contenidos informativos, con lo cual se rompen las barreras espacios-temporales. Una de las características relevantes de estas tecnologías es la capacidad de interconexión entre diferentes tipos de medios con innovación tecnológica permanente que permite apreciar su impacto social de la denominada Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC).
Reconocido es, el importante papel que ha desempeñado la Educación Superior en la Innovación Tecnológica de interconexión masiva que hoy representan las TIC. No obstante, como todo proceso de cambio que tuvo su punto de partida y apoyo en las universidades el mismo ha devenido en un circulo de influencias recíprocas entre las instituciones de Educación Superior y esas tecnologías, porque una vez que estas se han generalizado aquellas no pueden permanecer encerradas en esquemas de enseñar a través de la práctica arraigada de impartir conocimientos con el objetivo de provocar un proceso de aprendizaje en el alumno. Sin lugar a dudas, las instituciones educativas han realizado esfuerzos significativos para incorporar las TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la dotación de la infraestructura requerida para tal fin, tales como formación de los docentes en el conocimiento y utilización de las TIC como recurso didáctico. Esfuerzo, que en algunos casos enfrenan barreras culturales como la concepción educativa basada en la transmisión en los saberes del docente al alumno, se trate entonces de establecer lineamientos pedagógicos que sirvan de sustrato para incorporar y adaptar estas herramientas a los procesos educativos con capacidad innovadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario